Arwan: De Ávila A Las Pistas De España, El Viaje De Una Vocación
El DJ y productor abulense, afincado en Salamanca, se consolida como una promesas firme del Tech House nacional. Con más de veinte lanzamientos y una visión clara, Arwan busca que su música no solo se escuche, sino que se sienta y se recuerde.

De Ávila A Las Pistas De España: La Búsqueda De Un Sonido Propio
Antes de que las luces, los clubes y los festivales formaran parte de su vida, Arwan era, en sus propias palabras, “alguien muy curioso, siempre buscando experiencias nuevas”. La música llegó a él no como un simple pasatiempo, sino como un lenguaje con el que podía expresar aquello que no encontraba en las palabras.
“Recuerdo noches escuchando a Richie Hawtin en casa de un amigo y sentir cómo cada nota me transportaba a otro lugar”, rememora con una sonrisa. Esa fascinación inicial se convirtió en motor, en impulso. Fue también una persona cercana —“alguien que me enseñó a escuchar música de manera consciente”— quien le hizo descubrir que la música no era solo fondo, sino experiencia.
De Ávila, su tierra natal, conserva la calma y la atención al detalle; de Salamanca, su ciudad actual, la energía y la conexión con la pista. “Me gusta que la gente se sienta como si caminara por un lugar que conoce, pero con una luz distinta”, dice. Esa mezcla entre nostalgia y descubrimiento se ha convertido en el hilo invisible que une todas sus producciones.
En su trayectoria, Arwan ha explorado distintos territorios sonoros: Techno, Minimal y, finalmente, Tech House, donde encontró su espacio natural. “No fue solo un cambio de estilo, sino una evolución personal”, explica. “Aprendí a ser más flexible, a leer mejor a la audiencia y a equilibrar la energía de la pista con mi identidad artística”.
Su sonido actual combina lo mejor de ambos mundos: energía vibrante y estética refinada. Cada set, cada tema, es el resultado de una búsqueda minuciosa entre el pulso de la pista y la introspección del estudio. “Se trata de escuchar mucho, no solo la música, sino a la gente”, afirma. “Cada transición tiene que tener sentido; cada beat, una intención”.

Influencias Que Dejan Huella
Sus referentes hablan por sí solos: Marco Carola, Paco Osuna y Loco Dice. Más allá del estilo, lo que le inspira de ellos es su autenticidad. “Me une a ellos su forma de comunicar con la música y su respeto por la pista. Son artistas honestos, apasionados, y eso es lo que intento reflejar en mis sets”.
Si pudiera compartir cabina con alguno, Arwan lo tiene claro: “Paco Osuna, sin duda. Pasaría la noche hablando sobre cómo leer a la audiencia, técnicas de producción y cómo mantener viva la pasión después de tantos años”.
La Energía Como Lenguaje Universal
En sus sesiones, Arwan busca algo más que movimiento. Quiere generar emociones. “Cada mezcla es una conversación con el público. Es energía, emoción y contención al mismo tiempo”, asegura. Esa filosofía se traduce en su capacidad para construir sets con narrativa, donde la tensión y la liberación se suceden como capítulos de una historia.
“No solo pongo música, cuento una historia”, insiste. Y tal vez esa sea la razón por la que quienes lo escuchan lo recuerdan días después. Porque su música no solo se baila: se queda

De La Cabina Al Estudio: Una Visión Que Se Expande
Con más de 20 pistas publicadas entre producciones originales, remixes y sesiones en vivo, el perfil de Arwan en SoundCloud refleja una evolución constante. Su canal se actualiza regularmente, y funciona como un diario sonoro de su crecimiento artístico. También está presente en Spotify y YouTube, plataformas donde continúa ampliando su alcance y compartiendo nuevo contenido.
Actualmente, se encuentra en un proceso de perfeccionamiento técnico como productor y trabaja en uno de sus sueños más ambiciosos: la creación de su propio sello discográfico. “Quiero que sea un hogar sonoro donde los artistas puedan explorar su identidad sin miedo”, explica. Su visión es clara: energía, autenticidad y emoción.
El Sello Como Espacio De Libertad
Para Arwan, un sello no es solo una etiqueta: es una declaración de principios. “Busco que los artistas que publiquen compartan tres valores: honestidad, creatividad y capacidad de conectar con la gente”.
El primer lanzamiento de su sello ideal será, según él, “una carta de presentación que invite a la gente a entrar en nuestro mundo. Un viaje que cuente una historia desde el primer hasta el último track”.
Ese proyecto, que ya empieza a tomar forma, será un punto de inflexión en su carrera. Un espacio donde su visión del Tech House se convierta en una comunidad de artistas y oyentes unidos por la pasión

Inspiración, Rituales Y Conexión: El Presente De Un Artista En Evolución
Cuando la inspiración se apaga, Arwan no fuerza el proceso. “A veces es importante desconectar: caminar, escuchar música diferente o simplemente descansar. La inspiración vuelve sola, cuando menos lo esperas”, confiesa. Su enfoque es tan humano como su sonido: orgánico, libre de pretensiones.
Y aunque su carrera avanza con paso firme, no olvida la magia de la cabina. “Recuerdo una noche en Salamanca donde todo encajó: el público, la pista, la música… Fue como si cada beat hablara con cada persona. Esas noches te recuerdan por qué haces esto”.
Su presencia en escenarios de Madrid, Salamanca y Castilla y León, además de su paso por eventos como A Summer Story, donde compartió cartel con Amelie Lens, Wally Lopez o Ramiro Lopez, lo ha posicionado como una de las figuras emergentes más sólidas del Tech House español.
Arwan se define como alguien por quien la música fluye de forma natural, constante, comprometido y con metas claras. Su ambición no es solo crecer, sino dejar huella. “Quiero que la gente asocie mi nombre con momentos auténticos, emoción genuina y sets que los transporten a otro lugar”, resume.
Hoy, Arwan se encuentra en una etapa de consolidación y expansión. Con su sello en camino y una visión cada vez más definida, su meta es clara: seguir construyendo un puente entre emoción y pista, entre recuerdo y movimiento.
Y mientras su música continúa viajando por clubes, auriculares y corazones, su mensaje se mantiene intacto: la pasión no se impone, se comparte.
“Cada vez que alguien escucha mi música, quiero que sienta algo real. Si consigo eso, todo lo demás cobra sentido.”
