Oroks: El Sur De Costa Rica Suena A Electrónica Con Alma Y Naturaleza

Con un pie en la jungla y otro en la pista de baile, Oroks transforma la esencia del sur de Costa Rica en un sonido que combina lo orgánico y lo tecnológico, conquistando escenarios locales e internacionales.

Foto de Oroks: El Sur De Costa Rica Suena A Electrónica Con Alma Y Naturaleza

Un Artista Forjado Entre Naturaleza Y Resistencia

Nacido en Ciudad Cortés, un pequeño pueblo del sur de Costa Rica, Oroks creció rodeado de mar, montaña y una comunidad donde la música electrónica no era precisamente bienvenida. “Hubo un momento en el que incluso pensé en abandonar el proyecto”, confiesa. Sin embargo, esa resistencia inicial se convirtió en la chispa que moldeó su identidad artística.

Hoy, su propuesta fusiona Techno, House y variantes como Organic Progressive y Afro House, construyendo un sonido que equilibra lo natural con lo contemporáneo. En sus presentaciones, la energía es protagonista: sets versátiles que pueden ir desde un groove suave hasta un beat intenso, siempre conservando su sello.

De La Escena Local A Las Listas Internacionales

Su recorrido lo ha llevado por clubes icónicos de Costa Rica como Mambo, Avalon y Symbiosis, festivales emergentes como Bliss, Burn y Rambuu Fest, donde ha sido headliner, además de tocar en Panamá, exactamente en Bocas Del Toro.

En 2024 firmó con dos sellos europeos, marcando el inicio de su proyección global. Actualmente, prepara su primera gira internacional con paradas confirmadas en México y Panamá, y planes para debutar en Colombia a principios de 2026. “Para mí, hacerlo bien fuera del país significa que gente de otros lugares esté dispuesta a darme una oportunidad. Eso me confirma que el trabajo tiene valor”, explica.

Foto de Oroks: El Sur De Costa Rica Suena A Electrónica Con Alma Y Naturaleza

El Momento En Que Todo Encaja

En el estudio, Oroks se mueve con una brújula invisible: reinventarse sin perder su esencia. Recuerda un instante clave durante la pandemia, cuando una visita nocturna a un mirador inspiró la melodía de piano que luego se convirtió en la base de su primer track firmado con un sello europeo. “Era la brisa de la montaña y el rumor del mar; todo estaba en silencio, y ahí nació la música”, relata.

Su proceso creativo se nutre de escapadas a la naturaleza para desbloquear ideas. “Salir a la playa o adentrarme en la jungla es mi forma de reiniciar la mente”, afirma.

Construyendo Escena: El Proyecto Plurifica

Además de su carrera como DJ y productor, Oroks es fundador de Plurifica, un colectivo con base en Uvita que impulsa a artistas emergentes. Aunque actualmente está en pausa para una reestructuración, ya visualiza su futuro:

  • Eventos temáticos de gran formato, producidos con un concepto único.

  • Sesiones íntimas para la comunidad cercana, grabadas y compartidas en redes.

Más que fiestas, quiero que sean celebraciones entre amigos, donde cada encuentro cuente una historia”, explica.

Foto de Oroks: El Sur De Costa Rica Suena A Electrónica Con Alma Y Naturaleza

Diferencias Entre Escenas: Costa Rica Y México

Tras su paso por la escena underground mexicana, Oroks notó un contraste importante: “Allá el artista recibe un respeto que aquí todavía falta. En el sur la escena apenas se está construyendo, pero el potencial es enorme”.

Ese potencial, dice, depende de entender y respetar los principios del movimiento underground, evitando prácticas que desvaloricen el trabajo del artista.

El Sueño De Envision Y La Conexión Con La Gente

Uno de sus grandes anhelos es tocar en el Envision Festival, que considera un símbolo cultural y espiritual para la región. “Me encantaría que se diera la oportunidad junto a mis colegas locales. Todos hemos trabajado duro para construir esta escena”, asegura.

Para Oroks, la clave de un evento inolvidable es simple: “La conexión entre la música y las personas. No importa si es un gran club o la playa con un par de parlantes; lo que importa es que estemos ahí con el corazón abierto”.

Un Camino Que Se Construye Paso A Paso

Su mantra lo guía en los momentos difíciles: “Lo que no te desafía, no te cambia”. A ese Oroks que empezó a pinchar por primera vez, le diría que no se estrese, que disfrute del camino y que no permita que las críticas apaguen su pasión.

Mientras prepara nuevos lanzamientos va a ser parte de Kapok, en los próximos días, el cual va a estar lleno de artistas nacionales e internacionales, y una agenda de conciertos cada vez más ambiciosa, Oroks sigue tejiendo un puente entre la selva y el beat, llevando el pulso del sur de Costa Rica a las pistas del mundo.

Foto de Oroks: El Sur De Costa Rica Suena A Electrónica Con Alma Y Naturaleza